Cerveza Artesanal malora
22 de octubre, 2014

Malora, 100% michoacana

 

Uno de los grandes valores de la cervecería Malora es crear sabores especiales del gusto de los creadores. Esta cervecería lleva poco más de seis meses en operación y con el paso del tiempo, se ha ido posicionando como una de las marcas locales favoritas de los morelianos.

 

En Tata Mezcalería, tenemos el honor de contar con esta cerveza hecha a mano por los Maestros Cerveceros michoacanos Gerardo e Iván y guiada por Ahmed Medina, Leonardo Palafox y Carlos Villalón quienes juntos le han dado su sello propio a este producto.

 

La idea de crear un producto distinto y especializado surgió después de que los tres socios principales se dieron cuenta de la capacidad creativa de Gerardo e Iván, quienes actualmente juegan con los sabores y los ingredientes para darle un cuerpo, textura y sabor inigualables.

 

El concepto de Malora surge gracias al significado de esta palabra, una palabra universal y pegajosa, del gusto de los socios y de empatía con los consumidores. Ahmed Medina en entrevista hace hincapié en el propósito de Malora que es conjuntar distintos conocimientos para crear algo nuevo y bien hecho: “Hacer una marca con un producto bien hecho, englobar distintos conocimientos para hacer una marca que llegara a la gente”.

 

Malora tiene cuatro distintos estilos

 

En cuanto a los estilos, Malora tiene cuatro grandes creaciones: American Pale Ale, Robust Porter, Blonde Ale e Indian Pale Ale. Son distintos estilos, desde la más ligera (Blonde Ale), siguiendo con American pale Ale que es una cerveza equilibrada, Indian Pale Ale más lupulosa y Robust Porter, con más cuerpo, oscura, chocolatosa.

 

Una persona que disfruta de malora, es gente que le gusta experimentar, corre un riesgo, busca y está dispuesta a tratar y seguir intentando es gente curiosa que ya conoce de la cerveza. Cabe mencionar que Malora no necesariamente le tiene que gustar a todos ya que son cervezas complejas, un poco difíciles de entender.

 

En cuanto a su producción, Malora produce aproximadamente de 2,300 a 2,400 litros al mes y se distribuye únicamente en los lugares correctos, donde se le da su valor se aprecia la cerveza artesanal.

 

La imagen de la Cerveza Malora tiene un poco de inspiración en Perros de Reserva de Quentin Tarantino, Leonardo Palafox explicó que estos elementos representan la experiencia y formalidad de la marca pero sin caer en la exageración.

 

Malora es una cerveza que se distingue por su elaboración 100% Malta y todo empieza con un macerador, donde se mezcla el cereal y el líquido durante una hora a 68 grados de temperatura. Se extraen los azúcares del cereal y se pone en la zona de hervido para agregar los lúpulos.

 

Posteriormente, el líquido pasa por un proceso de enfriado hasta 24 grados, después se coloca en fermentación durante 1 semana, se le quita la levadura, se madura 2 semanas y se embarrila. Finalmente el último toque se lo da el CO2 que se integra a la cerveza dándolo su forma final.

 

En conjunción, todos los socios de Malora recomiendan el estilo American Pale Ale, es de sus favoritas.